viernes, 2 de marzo de 2012

Dar acceso remoto a 'root' en MySQL "UBUNTU"

Una vez instalado MySql server ya sea mediante

sudo apt-get install mysql-server

o desde synaptic, el archivo de configuración lo podemos encontrar en la siguiente ruta:

/etc/mysql

Editar el archivo my.cnf

sudo nano /etc/mysql/my.cnf

buscar la sección: [mysqld]
y buscamos la siguiente linea:

bind-address = 127.0.0.1

y la comentamos poniendo un '#' al principio de esta, quedando de la siguiente forma:

#bind-address = 127.0.0.1

Guardamos los cambios y reiniciamos el servidor:

sudo service mysql restart

Hasta aquí configuramos el servidor para aceptar conexiones remotas, lo que sigue es agregar un 'HOST' para root para que se pueda logear desde cualquier parte:

Si cuentan con un gui como phpmyadmin o DBeaver(http://dbeaver.jkiss.org/) es mas fácil, sino, pueden hacerlo desde terminal:

mysql -u root

mysql> GRANT ALL PRIVILEGES ON *.* TO 'root'@'%' IDENTIFIED BY 'PASSWORD' WITH GRANT OPTION;
mysql> FLUSH PRIVILEGES;
mysql> exit

Y listo, podremos realizar conexiones remotas a nuestro servidor, en mi caso no redirecciono los puertos de mi router y utilizo una contraseña "segura" para evitar problemas de seguridad, en mi caso solo hago las conexiones desde otros equipos en la misma red local.

Las siguientes imágenes son de como agregar el usuario 'root' usando la herramienta DBeaver

Free Image Hosting at www.ImageShack.us




Free Image Hosting at www.ImageShack.us



Free Image Hosting at www.ImageShack.us

lunes, 12 de diciembre de 2011

Empathy 3.2.0.1 Problemas con MSN

El cliente de chat Empathy es el que viene instalado default en Ubuntu 11.10
Es un cliente que a mi parecer es ligero, básico y permite conectar con diferentes protocolos.

Lo probé con MSN y el chat de Facebook, funcionó muy bien, hasta que un día comenzó a fallar al conectar con MSN, simplemente se quedaba tratando de conectar, bueno en ese momento no busque solución e instale "emesene" otro cliente, aprovechando que estrenaba su versión 2. Funciono muy bien, agradable interfaz, ligero y también soporta el protocolo de Facebook.

Hoy precisamente recordé empathy y decidí buscar una solución, después de leer en foros y blogs encontré una respuesta acá (https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/papyon/+bug/887481/comments/13).

La solución es editar el siguiente archivo: /usr/share/pyshared/papyon/service/description/AB/__init__.py

y dentro cambiar la linea:

url = “http://contacts.msn.com/abservice/abservice.asmx

por la siguiente :

url = “http://local-bay.contacts.msn.com/abservice/abservice.asmx


en mi caso la url era diferente: url = "https://omega.contacts.msn.com/abservice/abservice.asmx"

después de cambiarla salí de mi sesión y volví a entrar y listo funcionó de nuevo.

Regresando con Linux

Después de casi un año de no estar por aquí, pienso retomar el blog y publicar algunas cuestiones relacionadas con Linux.

Tenía tiempo sin utilizar este sistema operativo. En mi trabajo hasta la fecha solo he desarrollado para Windows, utilizando Xailer (http://www.xailer.com/), ahora C#, perl, asp.net, hasta Visual FoxPro jajaja.

Retomando Linux, aproveche para volver a instalarlo en una Netbook Acer aspire one D255, que venía con Win 7 preinstalado, aprovechando la reciente salida de Ubuntu 11.10 lo instale en la netbook, no tuve problemas para nada, detecto todo el hardware sin problemas, hasta la tarjeta Wifi (Broadcom 4313).

Instale aplicaciones básicas, y poco a poco he ido encontrando muy buenas aplicaciones, al momento de instalar deje un dual boot con Win7, pero después de "toquetear" las particiones se jodió mi partición de windows y de paso ubuntu, afortunadamente tenía respaldos y decidí solo dejar ubuntu instalado.

Así que aprovechare para estar actualizando el blog con programas, pruebas de diferentes distribuciones Linux que he estado probando y demás situaciones con las que me he topado.

lunes, 25 de octubre de 2010

C# + Crystal Reports

Bueno Siguiendo con C# ahora añadiremos un Reporte a nuestro proyecto anterior, el ABC con MySQL.







Primero Agregamos un Windows Form al Proyecto.
Yo lo renombre a frmReporteador






Una vez añadida la forma, agregamos a esta un control "CrystalReportViewer"


El control se ajustara a la forma automáticamente y se mostrara de la siguiente forma.


Lo siguiente es agregar un elemento "Crystal Reports" al proyecto


Nos mostrara una ventana como la siguiente y seleccionamos "como informe en blanco"


La ventana del diseñador se mostrara así:


Donde en "Section 1" se mostrara un encabezado solo en la primera página del reporte, Section 2 mostrara un encabezado en cada una de las paginas del reporte, Section 3 mostrara los detalles de los datos obtenidos de la base de datos, Section 4 es la contraparte de Section 2, y Section 5 contraparte de Section 1.

Ahora para enlazar los datos al reporte, en el explorador de campos damos un clic derecho sobre Campos de base de datos y seleccionamos Asistente de base de datos...



Se mostrara la siguiente ventana donde en este caso seleccionamos de nuestro DataSet creado previamente, los datos que queremos mostrar:



Y podremos ver en el explorador de campos la tabla y los campos de esta:



Desde el explorador de campos podemos arrastrar a la Section 3 los campos, automáticamente se mostrara un titulo en la Section 2, la cual podremos Modificar para dar un formato que deseemos.



Ahora viene el código, en la forma donde pusimos el CrystalReportViewer, en el codigo, agregamos un string llamado "cual" y declaramos el string de conexión a la bdd,

agregamos al método frmReporteador un parámetro string "frmReporteador ( string _cual )"

para futuros reportes que queramos añadir.

en el evento Load de la forma cargamos los datos y asignamos al control reportviewer el reporte que creamos previamente.

así quedaría el código:















Y al final agregamos un boton de reporte a nuestra forma ABC, y escribimos el siguiente código:


Acá dejo el ABC anterior actualizado con el reporte DESCARGA AQUI

domingo, 24 de octubre de 2010

Conexión de Visual Studio 2008 y MySQL

Bueno, después de mas de 1 año de tener abandonado el blog, regreso con este post, desde la ultima vez que escribí aquí han pasado muchas cosas, ya soy parte de la sociedad productiva, soy un Alegre desarrollador, actualmente donde trabajo desarrollamos con una herramienta que conocí cuando comencé a trabajar, Xailer, pero otro día le dedico un post y algunos ejemplos, ahora lo que he estado haciendo estos últimos días es regresar a C#, por cuestiones de un proyecto que me toco terminar en la empresa.

Bueno este proyecto utiliza SQL Server, pero me intereso saber como hacer las conexiones con MySQL, bueno, lo primero es descargar el conector de MySQL para NET Aqui una vez descargado, lo instalamos, ya instalado, desde nuestro proyecto añadimos la referencia de MySQL.Data, una vez hecho esto nos mostrara en los orígenes de datos MySQL Database.

Aca les dejo un ABC en C# usando MySQL, ABC MySQL C# la base de datos esta en la carpeta del proyecto en un archivo sql.

NOTA: el proyecto esta hecho en VisualStudio 2008.

Después pongo un ABC de Xailer.

martes, 18 de agosto de 2009

Gravis Rota Vs Super Unk y Jax

Aqui un video DE Supermancito, UnknownxD y Yo cazando Gravis Rota...
Nos faltaba un mejor set :P Pero ahora ya lo matamos, luego pongo otro video cuando ya lo matamos ñ_ñ, veanlo en HD Se ve mucho mejor.

Búscanos en CABAL GLOBAL Guild < XxZanPaKuToUxX >




miércoles, 8 de octubre de 2008

Reinstalando MBR en Windows

Bueno lectores :D aqui de nuevo posteando algo acerca de Win2

Bueno he aqui lo que me sucedio:

Un compañero de la universidad me pidio de favor que formateara sus particiones que tenian GNU/LINUX por que necesitaba el espacio y en esos momentos no usaba este S.O.

El tenía 3 particiones con el sistema de archivos ext3 y con el Paragon partition manager las formatee con un sist. de archivos NTFS y luego uni las 3 particiones en una sola (buen programa para hacerlo ;D), reinicie y... WTF¡¡¡¡ O_O Error de GRUB 17...

pues si me cargue el grub que estaba en la particion de LINUX... y al bootear me marcaba un lindo error y no podia entrar a win2...

Lo que me habia pasado antes era que usando linux formateaba la partición de win2 (algo muy raro :P) y tambien me cargaba al GRUB pero lo recuperaba con un Live CD de UBUNTU(Ver post) algo sencillo, pero nunca habia tenido la necesidad de reinstalar el MBR de un Win2, a lo que me di la tarea de googlear y encontre una solución:

1.- Con un cd de instalación de Win2 (yo lo hice con Xp), booteamos como si lo fueramos a instalar

2.- Una vez cargado todo ejecutamos la opcion de recuperacion (f4 o f6 no recuerdo bien :P) en la parte de abajo de la pantalla azul de instalación te dice :D

3.-Nos pedira un password, si no tiene passwd de administrador lo dejamos asi y presionamos enter, si no es asi introducimos el passwd.

4.- Una vez en la terminal de recuperación nos preguntara con que S.O. queremos iniciar
4.1.- Seleccionamos el "1" que generalmente es el de win2

5.- Una vez seleccionado nos aparecera algo asi:

C:/>Windows>

6.- solo tecleen el siguiente comando:

C:/>Windows> fixmbr

7.- te mostrara una advertencia, y te preguntara si deseas continuar, y presionamos la teclas "s"
y un enter y listo...

8.- tecleas

C:/>Windows> exit

y se reinicia el sistema, sacas el disco de instalación y ya debera de cargar win2 otra vez :D