Mostrando entradas con la etiqueta Osx. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Osx. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de diciembre de 2012

Buscando un DNS más rápido (Linux Manjaro [Archlinux] - Ubuntu)

Últimamente el DNS de mi proveedor de Internet falla o es demasiado lento al navegar, y recordé una utilidad que ayuda a buscar un DNS más rápido realizando diferentes tipos de pruebas, y al final te da un resultado con los DNS más rápidos.

Esta es una herramienta multiplataforma, pueden usarla en Linux, Mac Os y Windows.
La herramienta es Namebench

Para instalar en ubuntu, la pueden encontrar en los repositorios:

$ sudo apt-get install namebench

Y para Manjaro podemos encontrarlo en el repositorio de AUR

$ yaourt -S namebench

y si queremos usar la interfaz gráfica instalamos "tk", el paquete la muestra como dependencia opcional.

$ sudo pacman -S tk

Y listo lo podemos ejecutar desde la terminal y que haga su magia y si instalaron tk para la interfaz gráfica al ejecutarlo esta se mostrará y con un clic comenzará a trabajar. Pueden dejar los parámetros tal y como están al momento de ejecutarse, si son usuarios mas experimentados pueden modificar las opciones a su gusto.

 Aquí unas imágenes de namebench trabajando:


Resultados en terminal

Imagen de la interfaz gráfica de namebench

Una vez con los resultados, solo es cuestión de cambiar los DNS en la configuración de red, esto ya dependerá de nuestro sistema y escritorio que usemos (GNOME, KDE, LXDE, XFCE etc). 

jueves, 8 de noviembre de 2012

Build Authz 1.1.2 - Ayuda visual para construir el archivo "authz" [Actualizado]

Hoy liberé la nueva versión (1.1.2rv18) de esta herramienta que ayuda a construir el archivo "authz" para repositorios Subversion.  Referencia

En las novedades de la aplicación están:

  • La opción de verificar el formato del archivo authz (mediante la herramienta de subversion "svnauthz-validate").
  • Cargar usuarios desde un archivo "passwd".
  • Guardar y cargar, la vista previa de los permisos que vamos configurando.
Y algunas correcciones de bugs.


pueden descargar los binarios para:

Windows
Linux
OsX


viernes, 26 de octubre de 2012

Build Authz 1.0 - Ayuda visual para construir el archivo "authz"

Este es el primer release de esta pequeña aplicación que nació para facilitar la configuración y creación del archivo "authz" para los repositorios de Subversion. Esta desarrollada en Lazarus 1.0.2.



Para recordar ver el post

SVN - Control de acceso con Authz


Esta aplicación es liberada bajo licencia GPL, es Software Libre y pueden descargar el código fuente desde el siguiente repositorio:


para modificarlo, leerlo y compilarlo a su gusto.

O pueden descargar los binarios precompilados para las diferentes plataformas:
  • Windows
  • Linux/Gtk
  • OsX

La documentación y manual se encuentra en la lista de descarga.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Desarrollo multiplataforma con Lazarus (Clon de Delphi)

¿Que es Lazarus?

Bueno en su página podemos encontrar lo siguiente:
Lazarus es el conjunto de bibliotecas de clases para el compilador Free Pascal que emula a Delphi. Free Pascal es un compilador de licencia GPL que trabaja sobre Linux, Windows, OsX, OS/2, 68k y más.
Lo interesante de esto es que podemos crear nuestro proyecto en cualquier plataforma y solo tendremos que compilarla en otras para mudarla. Como ejemplo, creamos un proyecto en Windows con componentes normales de este, para migrarlo a Linux solo tenemos que mover el proyecto al equipo con Linux y Lazarus instalado, seleccionar que conjunto de widgets queremos utilizar (GTK o Qt para Linux) y compilarlo, Lazarus se encargará de todo, no tenemos que reescribir nuestro código.

A diferencia de Java que es "compilalo una vez ejecútalo donde sea", con Lazarus lo escribimos una vez y lo compilamos donde queramos".

En cuanto al lenguaje, como se menciono es un clon de Delphi, entonces para los que usaron esta herramienta, será muy familiar para ellos.

A finales del mes pasado (Agosto) acaban de liberar la versión 1.0 de esta herramienta.
Podemos ver las notas de cambios aqui:  http://wiki.lazarus.freepascal.org/Lazarus_1.0_release_notes 

Acá unas imágenes de como se ve trabajando en Linux 


Y acá imágenes del mismo proyecto compilado en Windows:


La herramienta esta muy completa, se encarga de hacer los bindings para la interfaz, tiene soporte nativo para bases de datos, MySQL, PostgreSQL, SQL Sever y más, y es multiplataforma, así que vale la pena probarlo. 

Para Ubuntu/Mint no esta en los repositorios oficiales y desafortunadamente no cuenta con un ppa, pero en la página de descargas ofrecen los paquetes DEB con los que podemos instalarlos fácilmente.


Sitio principal de Lazarus: http://www.lazarus.freepascal.org/