Mostrando entradas con la etiqueta JDK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JDK. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de mayo de 2012

Netbeans 7.1.2. problemas en menu con Ubuntu 12.04

Actualice mi S.O. de Ubuntu 11.10 a Ubuntu 12.04 *Planeo aguantar con el hasta que termine su soporte* y una de las aplicaciones que actualice fue el IDE de Oracle, Netbeans, de su versión 7.1.1 a 7.1.2 y de usar el JDK 6 pase al 7.
El problema surgió al querer comenzar un proyecto nuevo, la ventana de dialogo al crear un proyecto nuevo, se mostraba vacía y solo me permitía "cancelar".



Después de leer en los foros y postear esta duda sin respuesta, vi que usuarios estaban teniendo problemas con los menús de Netbeans en Ubuntu 12.04, así que decidí probar la siguiente solución:

http://hanynowsky.wordpress.com/2012/04/27/netbeans-ide-look-feel-under-ubuntu-12-04/

En resumen, el problema parece ser con el "Look and feel (L&F)" de Java, que utiliza para Linux el L&F GTK, la solución es cambiar este L&F por el "nativo" llamado "Metal"

Para esto, hay que editar el siguiente archivo: netbeans.conf


Este generalmente se encuentra en la siguiente dirección:

/usr/local/netbeans-7.1.2/etc/netbeans.conf


$ gksudo gedit /usr/local/netbeans-7.1.2/etc/netbeans.conf


y añadimos la siguiente linea a las opciones de netbeans:

-J-Dswing.aatext=true -J-Dawt.useSystemAAFontSettings=lcd --laf Metal
 
y con esto, mostrará el L&F Metal


Y se solucionará por lo pronto este problema.

viernes, 9 de marzo de 2012

Instalando ECLIPSE y NetBeans en Ubuntu

Queriendo trastear desarrollo para móviles (aprovechando que mi novia esta por comprar un móvil con android), y por que no, alguna app para mi symbian. Instale el JDK 6 de ORACLE, que como ya saben, ya no se encuentra en los repositorios oficiales de UBUNTU por cuestiones de licencia. Y podemos optar por instalar open JDK, en mi caso opte por el de Oracle.

Primero hay que instalar el JDK

para esto podemos usar un PPA el cual no tiene los paquetes de oracle, pero contiene un script para poder instalarlo muy fácil:

añadimos el repositorio

sudo add-apt-repository ppa:ferramroberto/java
 
Actualizamos:
 
sudo apt-get update
 
E instalamos: 
sudo apt-get install sun-java6-jdk sun-java6-plugin
 
Si teníamos una versión diferente instalada, o de Open JDK, necesitamos definir con cual
vamos a trabajar.

sudo update-alternatives --config java
 
y nos mostrará un menú con las versiones instaladas:
 
Existen 2 opcioens para la alternativa java (que provee /usr/bin/java).

  Selección   Ruta                                      Prioridad  Estado
------------------------------------------------------------
  0            /usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/bin/java   1061      modo automático
  1            /usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/bin/java   1061      modo manual
* 2            /usr/lib/jvm/java-6-sun/jre/bin/java       63        modo manual

Pulse  para mantener el valor por omisión [*] o pulse un número de selección: 
 
y seleccionamos "/usr/lib/jvm/java-6-sun/jre/bin/java"
 
Con esto habremos instalado y seleccionado la versión del JDK con la que vamos a trabajar.

 Instalación de NetBeans y Eclipse

Primero descargamos desde la sección de descargas: http://netbeans.org/downloads/index.html

seleccionamos el paquete que deseemos, una vez descargado, ejecutamos desde la terminal:


sudo ./netbeans-7.1.1-ml-linux.sh 

si tuvieramos problemas al ejecutarlo, hay que cambiar los permisos del script:

sudo chmod +x  ./netbeans-7.1.1-ml-linux.sh

una vez ejecutado, solo es cosa de seguir las instrucciones del instalador.


Instalación de Eclipse.

Podemos instalarlo desde los repositorios oficiales de ubuntu, pero en este caso lo descargamos de su pagina http://www.eclipse.org/downloads/
Eclipse ofrece paquetes de binarios diferentes, para cada necesidad, en este caso descargamos la versión: Eclipse IDE for Java Developers

Una vez descargada, solo tenemos que descomprimirlo en una carpeta y ejecutarlo.


Nota: es importante que antes de instalar ya sea NetBeans o Eclipse es importante tener instalado el JDK, sino la instalación puede marcar errores.